Libros en la nube

Juegos de palabras en la edad de Twitter

jueves, 23 de diciembre de 2010

¿Me acompañan?

Publicado por Julieta Lionetti en 13:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Felices fiestas, innovación

3 comentarios:

María José de Acuña dijo...

¡Por supuesto!
Un beso.

23 de diciembre de 2010 a las 17:46
Unknown dijo...

¡Qué menos que un buen salto digital a la nube!
Felices fiestas, Julieta.

23 de diciembre de 2010 a las 20:50
Germán Echeverría dijo...

Encantado! Felices Fiestas!
Beso!

24 de diciembre de 2010 a las 10:41

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Lo inexplicable

"Toda tecnología lo bastante avanzada es indistinguible de la magia."

Arthur C. Clarke

Proverbio chino en la edad de Twitter

"Uno es esclavo de las palabras que dice y dueño de las que calla. De las palabras escritas en la nube, uno solo es agente del sentido colectivo."

Las más leídas

  • Resaca ebook. Un cuento de Navidad
    Niña en esquíes. Carl Larsson. Este es mi primer post de 2013. Antes, no tuve nada que decir. El panorama de la edición digital y el...
  • Declaración de los derechos del lector
    Digital, se entiende, porque el resto de los lectores tiene los derechos que como ciudadano ha ido logrando a lo largo de las batallas de lo...
  • El catálogo de Eudeba se desmaterializa
    Con dos meses de retraso, ya que el lanzamiento se había previsto para la Feria del Libro de Buenos Aires, Eudeba abrió hoy sus puertas a l...

Buscar en este blog

Datos personales

Mi foto
Julieta Lionetti
Editora y escritora. Después de una intensa incursión en el periodismo, a partir de 1992 centré mi actividad en la edición de libros. Dirigí dos editoriales, Muchnik Editores y Poliedro. Tuve el privilegio de frecuentar a E. L. Doctorow, Tom Spanbauer, Fatema Mernissi o Sherman Alexie. El orgullo de descubrir para los lectores hispánicos a Chuck Palahniuk o a James Sallis. Traduje a Rabelais y a William Anton Wilson. A Stephen Spender y a Michel Bounan. A esta altura ya me he confesado omnívora y también digo que toda esta frenética actividad ha sido solo una excusa para seguir leyendo. En este blog apunto mis reflexiones, siempre fragmentarias, sobre los libros, sus huellas, su ecosistema y el impacto de la digitalización sobre la palabra.
Ver todo mi perfil

Seguidores

Actualización por email

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Etiquetas

libros digitales (44) libros de papel (25) modelos de negocio (18) prehistoria (14) migraciones (12) la nube (11) DRMs (9) redes sociales (9) buenas prácticas (8) metadata (8) oficio de editor (8) Lecturas (7) amazon (7) GoogleBooks (5) Rescates (5) autoedición (5) copyright (5) disrupción (5) otras poéticas (5) Lugares (4) Nada que ver con libros (4) libros anticuarios (4) mundos (4) piratería (4) tipografía (4) tribus (4) América latina (3) actividades (3) google (3) innovación (3) reseñas (3) Arte de la Traducción (2) Capital Mundial del Libro 2011 (2) Internet (2) Kobo (2) derecho de autor (2) lectores (2) nuevos géneros (2) nuevos paradigmas (2) precio fijo (2) precio libre (2) 24 Symbols (1) Al Capp (1) Blood Meridian (1) Casa del Libro (1) Creative Commons (1) Eudeba (1) Felices fiestas (1) IVA (1) Internet móvil (1) José Sanclemente (1) Kindle España (1) Mapa Cultural de la Argentina (1) México (1) Shmoo (1) Vladimir Propp (1) apple (1) bibliotecas privadas migraciones (1) bibliotecas públicas (1) categorías (1) desapariciones (1) desarrollo (1) digitalización. China (1) ebooks (1) googleplus (1) humanismo digital (1) la letra con sangre entra (1) morfología del cuento popular (1) márketing (1) narcisismo (1) privacidad (1) rastreo (1) serendipia (1) tracking (1) visibilidad (1)

Archivo del blog

  • ►  2013 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2012 (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (18)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2010 (46)
    • ▼  diciembre (6)
      • Rapid Share quiere ser respetable, como Hollywood
      • Google Bookstore, una cuestión de serendipia
      • ¿Me acompañan?
      • Nada que agradecer
      • La palabra desatada
      • Editores sin fronteras
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)

Actualizaciones de mis blogs favoritos

  • El Blog de David Soler
    Redes Sociales para Pequeñas Empresas: optimiza tu presencia
    Hace 3 semanas
  • Anatomía de la edición
    Exploring Photography for Teens — Summer 2024
    Hace 1 año
  • Comunicación Cultural
    Why Double Sided Feather Flags are great for Tourism Promotion?
    Hace 3 años
  • Libros y Bitios
    La cuadratura del Círculo
    Hace 5 años
  • The Digital Reader
    Word Counter
    Hace 6 años
  • Literatura electrónica
    The Internet Unconscious: on the subject of Electronic Literature
    Hace 7 años
  • Opción Libros de Buenos Aires
    Convocatoria a Traductores
    Hace 7 años
  • Pigs, Gourds, and Wikis
    Moving to LizCastro.com
    Hace 8 años
  • No está escrito en mármol
    Res de nou sota el cel
    Hace 8 años
  • Blog de Ediciona
    Una editorial y una librería se alían en “El lado oscuro”
    Hace 8 años
  • Mike Cane's xBlog
    New Blog!
    Hace 9 años
  • Hablando del asunto 3.0
    Bellos recuerdos en imagenes de amistad y amor
    Hace 9 años
  • Brave New World
    So Who Is Watching and Listening To You?
    Hace 10 años
  • Soybits
    SoyEditor, la solución para su web editorial
    Hace 14 años
Mostrar 5 Mostrar todo
Powered By Blogger
Creative Commons License Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Argentina License.
Este blog es propiedad de Julieta Lionetti. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.